• Apr 12, 2025

España y el Régimen marroquí apuntan que la prioridad de sus gobiernos es actuar en el Sahel.

participación de altos oficiales del ejército marroquí y parientes del rey Mohamed VI, que brindan apoyo a grupos terroristas activos, especialmente en la región del Sahel, y que tienen como objetivo principal intereses en Argelia.

26|12|2015,Agencias


Dentro de la estrategia internacional contra el grupo terrorista Daesh que promueve Francia tras los atentados de París , el Gobierno Español entiende que a cada Estado le tocará un «trozo de esquina que barrer». Y en el caso de España parece que su área de trabajo quedará lejos de los bombardeos que se suceden sobre el territorio sirio. El ministro de Asuntos Exteriores avanzó en Noviembre pasado que «el interés prioritario» de España debe ser el norte de África, aunque ninguna decisión se adoptará sin el acuerdo del conjunto de las fuerzas políticas. Esa es la línea roja que ha fijado el presidente del gobierno Español ,Mariano Rajoy.


Marruecos y la zona de Sahel.
  • Servicios de inteligencia estadounidenses investigan la participación de oficiales de alto rango del ejército marroquí en el apoyo a grupos terroristas activos en la región del Sahel, entre los que se encuentra  el Movimiento Yihad y Unidad, que recibe grandes sumas de dinero obtenidas del narco marroquí.
  • Según una información del portal argelino elmaouid.com, fuentes de la investigación estadounidense han confirmado la existencia de un acuerdo entre los barones de la droga marroquíes y dirigentes de los grupos terroristas activos en el Sahel, para garantizar la seguridad en la ruta que traslada los estupefacientes desde Rabat hasta el desierto del Sahel.(Espia Digital).
  • Margallo avanzó que el Gobierno Español baraja relevar a Francia en Malí.

  • El Diario Español EL PAÍS informa  que España está dispuesta a incrementar su presencia militar en África para liberar de sus actuales tareas a los soldados franceses y permitir que se centren en la campaña de bombardeos contra el Estado Islámico en Siria o la vigilancia antiterrorista en su propio país, según fuentes gubernamentales. A la espera de que llegue una petición concreta de París, esa es la opción que prefiere Rajoy, tanto por su menor coste político, a solo un mes de las elecciones del 20-D, como por considerar que la inestabilidad del Sahel nos afecta más directamente.

    La sustitución de tropas francesas se producirá probablemente en países donde el Ejército español ya está desplegado: en Malí, donde cuenta con 117 soldados integrados en la operación de la UE; y en la República Centroafricana, donde 22 españoles participan en la misión Eumam RCA.

Publicar un comentario

0 Comentarios