
Las autoridades marroquíes condenaron las revelaciones de un ex oficial de los servicios secretos marroquíes ''DGED'' sobre la monarquía marroquí y su relación con servicios de inteligencia en casos de secuestro, tortura, asesinatos y tráfico de drogas.
El veterano, desveló todas las sórdidas prácticas del Majzen, la corrupción en Marruecos, los negocios y viajes de Mohamed VI y sus relaciones con las fuerzas de seguridad del estado. ''El problema es que denunciar la corrupción en Marruecos supone apuntar directamente al rey'' Comentaba el ex agente.
El ex oficial cuenta que el motivo que lo llevó a abandonar los servicios secretos fue la ausencia de una ley que regule este organismo. La falta de esta, permitía a los agentes reprimir, abusar y cometer injusticias con total impunidad. Declaró que cuando subió al puesto de secretario del Estado Mayor de las Fuerzas Auxiliares, se dió cuenta de que había más de 12 órganos de inteligencia en Marruecos encabezados por la DGED. Algo que le impactó mucho de uno de estos 12 órganos, fue el DAG, un dispositivo de información dependiente del Ministerio del Interior, donde fue testigo de muchos asesinatos, torturas y vejaciones. Sumado a esto, la corrupción, los sobornos, las comisiones ilegales y el tráfico de drogas a nivel mundial liderado por funcionarios del Ministerio del Interior. Harto de esto, el ex oficial, a finales de 2000, con 4 oficiales compañeros más enviaron una carta a Mohamed VI quejándose de la extensión de la corrupción, las prisiones secretas inhumanas donde se tortura y se cometen homicidios. Recibieron nada más y nada menos que una audaz respuesta, los condenó a la cárcel por revelar secretos de Estado. Más tarde, al salir de una reunión fueron detenidos y brutalmente torturados.
En temas de exteriores, afirmó que en Marruecos están obsesionados con los servicios secretos argelinos. Por otra parte dijo que Marruecos gasta la mitad del presupuesto del país con ayuda del dinero negro recibido por el tráfico de drogas y transacciones sospechosas en espiar a los servicios secretos argelinos, hacer un seguimiento de la evolución del conflicto saharaui, monitorear los movimientos, actividades y relaciones de los activistas saharauis y sobre todo de los avances de la ONU en el caso. Al mismo tiempo, se trabaja con contundencia por vías diplomáticas para evitar por todos los medios que se reconozca como país el Sáhara Occidental y en intentar comprar espías. Recordó que ellos financiaban movimientos de oposición en el extranjero, algo propio de un régimen dictatorial enfermizo.
En repetidas ocasiones afirmó que los servicios secretos marroquíes, a veces junto con el MOSSAD israelí, estaban detrás de las organizaciones terroristas tales como ''Al Qaeda en el Magreb''. También reconoció que en la Guerra de Afganistán mandaron a muchos espías a combatir.
En referencia a Mohamed VI, declaró que este tiene conocimiento de todo, cárceles secretas, secuestros, torturas y asesinatos. Todos los pactos que hacen con la CIA los llaman ''viajes secretos de la CIA'' en los que participaba el rey con su concejal Fouad Ali El Hemma, cuenta que se realizaba así, ''primero desayunan en el aeropuerto que está entre el Palacio Real y el Parque Zoológico Tmara, luego, viajan en ''Gulf Stream'' un jet privado de lujo que los lleva a la bahía de Guantánamo donde se reúnen con la CIA.'' Revela también que Mohamed VI supervisa la tortura y está detrás de algunas operaciones de detención en contra de algunos políticos y personalidades deportivas. Señala que en el Palacio Real tienen una aterradora prisión secreta donde se cometen las peores torturas con máquinas especializadas supervisadas por la gendarmería real marroquí. Añade ''El rey posee campos de plantaciones de cannabis y controla el narcotráfico, es por eso que hace que sea uno de los 10 reyes más ricos del mundo.''
En lo referido a las relaciones de Mohamed VI con las fuerzas de seguridad del estado y los militares, dijo que solo les interesa el dinero, por lo tanto, el rey les da dinero y ellos se mantienen fuera de la política. ''Su relación es similar a la que existe entre una mafia y su proveedor o patrocinador, si me pagas, me callo y te dejo tranquilo'' decía así el ex oficial.
Escapó a Europa para iniciar una búsqueda infructuosa de asilo político que le ha sido denegado por España, Francia e Italia entre otros. En estos últimos años, el CNI español (Centro Nacional de Inteligencia) se puso en contacto con él para pedirle información del reino marroquí, el DGED le detuvo 2 veces y lo torturó de nuevo y lo amenazó pidiéndole que colabore con ellos o le harán daño a su familia. Ahora teme por su vida y por la de su familiares. Vive en una constante lucha por sobrevivir.
0 Comentarios