Una cumbre ministerial entre Rusia, China, Argelia y más países llama a respetar el derecho de los pueblos a la autodeterminación.


Por Sidi Maatala/ECS

Nueva York (ECS).- La primera reunión ministerial del Grupo de los Amigos Defensores de la Carta de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York el 23 de septiembre, pidió el pleno respeto del derecho inalienable de los pueblos a la libre determinación.

La declaración final, según la televisión argelina, expresó el apoyo del Grupo (...) a países y pueblos víctimas a enfoques hostiles unilaterales y arbitrarios que violan los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, y las normas básicas de ley internacional.

Como referencia, el grupo de amigos que defienden la Carta de las Naciones Unidas incluye a los siguientes países: Rusia, China, Argelia, Angola, Bielorrusia, Bolivia, Camboya, Cuba, República Popular Democrática de Corea, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, República Democrática Lao, Nicaragua, Palestina, San Vicente y las Granadinas, Siria y Venezuela.

"Renovamos nuestra adhesión a la defensa de la Carta de las Naciones Unidas, que constituye no sólo un hito y un verdadero acto de fe que aún hoy nos llena de esperanza en lo mejor de la humanidad, uniéndonos para asegurar el bienestar común de las generaciones presentes y futuras, sino también con ese código de conducta que ha regido las relaciones internacionales entre los Estados durante los últimos 76 años, sobre la base, entre otros, de principios como la igualdad soberana de los Estados -grandes y pequeños-, el derecho a la autodeterminación, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y el respeto a la integridad territorial y la independencia política de todas las naciones", dijo el grupo en un comunicado.


Publicar un comentario

0 Comentarios