Madrid, 31 de diciembre 2018. -(El Confidencial Saharaui).
Por Lehbib Abdelhay/ECS.
● El Tribunal de la UE se pronunció sobre el acuerdo de aviación civil con Marruecos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega dijo, en un comunicado, publicado ayer, que el acuerdo aéreo entre Noruega y Marruecos no puede aplicarse al territotio del Sáhara Occidental. La ministra de Asuntos Exteriores de Noruega, Ine Marie Eriksen Søreide, también anunció en el Parlamento noruego el pasado 21 de diciembre que el acuerdo aéreo que une a Noruega con Marruecos se limitaba al espacio aéreo marroquí, como lo reconoce la ley internacional. La respuesta se produjo después de una solicitud de aclaración de Theodor Barndon Helland, diputado del Partido del Progreso, según informa Algeriepatriotique.
Otro golpe a Marruecos quien buscaba por todos los medios eludir el derecho internacional para trivializar su ocupación del Sáhara Occidental. Rabat, con la ayuda de Francia, organiza regularmente vuelos a Dajla, una ciudad ocupada desde la cual el pescado congelado también se exporta ilegalmente por aire a España y otras capitales europeas. Rabat, por lo tanto, intenta hacer creer que los acuerdos aéreos celebrados con sus "socios" europeos cubren el territorio no autónomo del Sáhara Occidental.
El Tribunal de la Unión Europea (JUE), tras una denuncia del Frente Polisario, dictaminó a principios de diciembre que el acuerdo sobre aviación civil celebrado en enero de 2018, entre la Unión Europea y Marruecos, no es aplicable al territorio del Sáhara Occidental y a su espacio aéreo. "El Tribunal de la UE dictaminó el pasado mes de diciembre, en una orden, que el acuerdo sobre aviación civil celebrado en enero de 2018, entre la UE y Marruecos, no tiene aplicación en el territorio del Sáhara Occidental y su espacio aéreo ", dijo el veredicto.
El Tribunal agregó que la inclusión del territorio del Sáhara Occidental violaría "el principio de autodeterminación, que se refiere el Artículo 1 de la Carta de la ONU y el principio del efecto relativo de los tratados". Del mismo modo, la política noruega subrayó "con gran precisión" que la UE "no puede compartir legalmente la intención del Reino de Marruecos de incluir el territorio en cuestión en la cámara de aplicación del acuerdo".
0 Comentarios