Washington, 31 Diciembre de 2020. - (ECSAHARAUI)
Por Salem Mohamed /ECS
El pasado 10 de diciembre de 2020, el presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció formalmente que Israel y el Reino de Marruecos normalizarán sus relaciones bilaterales, siendo el cuarto país árabe que reconoce a Israel como resultado de los Acuerdos de Abraham.
Pero en EE.UU, legisladores, juristas, congresistas y políticos han mostrado su profunda preocupación y malestar por el anuncio de este acuerdo. El acuerdo entre Israel y Marruecos con la mediación de Trump incluye el reconocimiento por parte de los EE.UU de América de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, a pesar del amplio reconocimiento internacional del derecho de los saharauis a la autodeterminación y la independencia.
Durante todos estos 45 años, tanto la administración demócrata como la republicana americanos se habían abstenido constantemente de adoptar una posición sobre el estatus político del Sáhara Occidental. En cambio, todas las administraciones estadounidenses anteriores apoyaron los esfuerzos diplomáticos internacionales bajo la misión de la ONU para el referéndum en el Sáhara Occidental, MINURSO.
El derecho a la autodeterminación de los saharauis goza del apoyo bipartidista de los miembros del Congreso liberales y conservadores, desde el senador Patrick Leahy (D-VT) hasta el senador James Inhofe (R-OK). Además, los expertos en política exterior, incluido el exasesor de seguridad nacional John Bolton, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Eliot Engel (D-NY), y el exsecretario de Estado James Baker, han criticado duramente la nueva política de Trump y han pedido su revocación. Esto facilitará que la nueva Administración restablezca la adhesión de Estados Unidos a los principios reconocidos internacionalmente.
En consecuencia, Foley Hoag recomienda a las empresas que estén considerando hacer negocios en la región que se aseguren de que sus operaciones sean consistentes con los estándares internacionales y que sus cadenas de suministro no incluyan productos del Sáhara Occidental comprados a través de Marruecos.
Vía Foley Hoag /https://www.jdsupra.com/legalnews/new-u-s-policy-same-human-rights-12378/
0 Comentarios